La Finca El Chañar se ha convertido en el destino preferido por muchos turistas extranjeros en la Región de Atacama.
La Comunidad Colla Finca El Chañar ubicado en la Quebrada Carrizalillo s/n, Comuna de Tierra Amarilla se funda en el año 1946 por Evaristo Monárdez Astorga. Más adelante, logran pastar en el sector de Río Jorquera con la finalidad de impulsar un nuevo desafío en el rubro de la hostelería: un equilibrio entre la cultura y el turismo en Chile.
El proyecto de la Finca inicia en el año 2010 al reconocerse legalmente la Comunidad Colla por tronco familiar, afirma Cindy Quevedo Monárdez- Presidente de la Comunidad Indígena Colla- de la Finca El Chañar en Quebrada Carrizalillo. Durante este periodo empiezan a funcionar como persona jurídica teniendo una visión con base al sustento y preservación de su cultura, origen y vestigios de sus antepasados.
La energía solar ha tenido explosivo crecimiento en Chile y la Finca El Chañar no se ha quedado atrás. El 90% de su energía es utilizada través de paneles solares.
La iniciativa estimula la conservación del ecosistema que los rodea y adicional, educa a los transeúntes. El objetivo es dar a conocer que trabajar bajo esta modalidad es viable y enriquecedora. Adicional, ahondan en materia medioambiental pese a que están en pleno desierto. Es por ello, que al ir a la Finca podrás encontrar plantaciones verdes y sembradíos que acorde a Quevedo son “el pulmón de la Comuna Tierra Amarilla”.
La Comunidad es afín al etnoturismo – un turismo étnico- centrado en el disfrute de las personas, y en la estimulación constante de la consciencia humana sobre la conservación de su pueblo y tradiciones.
El turismo masivo no es el objetivo de la Finca El Chañar; puesto que, el entorno es muy sensible a las implicaciones que esto traería, por lo que apuntan a turistas conservacionista que desean conocer su cultura y vestigios arqueológicos. En ocasiones, también se hospedan personas que van por exploraciones mineras y que por la distancia prefieren alojarse en la Finca.
Cindy reitera que, pese a la estructura rústica del lugar, los servicios básicos como: agua potable, calefont, luz e incluso televisión por cable están garantizados, y todo sustentado con energía solar.
Las cabañas con las que cuenta Finca El Chañar las han hecho los propios comuneros dependiendo de sus medios económicos. Este destino proporciona cómodas habitaciones, cocina, baño y un increíble ambiente que te hará sentir en otro planeta. La cantidad de habitaciones disponibles depende de la cabaña que selecciones. Muchas de ellas tienen entre 3 a 4 habitaciones con baño privado o compartido.
¡En la variedad está el gusto!
Quevedo recalca “Hay de todo y para todos. Sin embargo, no implica que se puede hacer cualquier cosa. Pese a que la Comunidad debe buscar su sustento, el objetivo debe ser respetado, y ese objetivo es muy simple: ser amigable con el medioambiente”.
Las cabañas son la opción preferida por excelencia. Todo dependerá del gusto de cada persona para poder disfrutar lo mejor de la Región de Atacama.
Escrito por: Luzmar Correa
Periodista de Grupo Minero Carola-Coemin