Más de medio centenar de estudiantes, tanto universitarios como de la Enseñanza Media están realizando su práctica profesional en el grupo Minero Carola – Coemin en la comuna de Tierra Amarilla, abriéndose para esta temporada 2020 una mayor cantidad de cupos para mujeres.
Los estudiantes en práctica recibieron la bienvenida de parte de Eduardo Pesenti Castillo, Gerente de Medioambiente y Comunidades, destacando que “La industria minera debe ser un hito en la transferencia del conocimiento tecnológico y las buenas prácticas operacionales y ese conocimiento debe ser traspasado a las nuevas generaciones de profesionales y técnicos. Para ello, nuestro Grupo Minero ha suscrito convenios de colaboración con universidades, institutos profesionales y técnicos”.
Claudio Elorza, Egresado de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad de Atacama, es uno de los memoristas. Para él, esta es su primera práctica y la valora como una “experiencia impagable”. Luego añade que: “He recibido una gran oportunidad para mi formación profesional. He tenido la oportunidad de pasar y conocer diversas áreas de esta gran minera atacameña, lo que me ha permitido empaparme en terreno de lo que es la industria minera. El grupo humano es extraordinario. Los gerentes superintendentes y operadores están siempre atentos a enseñar y eso es invaluable en nuestra formación”.
Francisca Miranda Ortiz, egresada de Cuarto Año Medio en la especialidad Explotación Minera de la Escuela Técnico Profesional de Copiapó, dijo estar muy sorprendida con el grupo de trabajo de Carola – Coemin. El equipo en general ha sido muy buena onda. Me han dado la suficiente confianza y me han enseñado bastante de cómo se hace y encara un determinado trabajo, partiendo por la Seguridad. Me han recibido demasiado bien. Esta es una buena escuela para quienes queremos aprender minería por la que la recomienda a otros jóvenes estudiantes para que postulen a futuro. Lo que he aprendido en teoría, hoy lo aprendo en terreno”
Por su parte José Tapia Sotomayor, Superintendente de Planta Coemin, señaló que dentro de la temporada de práctica hay distintas disciplinas, por lo tanto tenemos estudiantes en la muestrera, metalurgia, mantenimiento mecánico, eléctrico, geología y a cada asignatura se le designan tareas y también un tutor. “El rol de los estudiantes es importante y como cualquier trabajador tienen derechos, deberes y compromisos que cumplir tanto en la mina Carola como en la planta Coemin. Aquí hay proyectos de crecimiento e importantes planes de desarrollo, por lo que varios de ellos en un futuro próximo pueden incluso quedarse trabajando con nosotros. Es decir, ellos tendrán la primera prioridad”
Larry Castro Solé, Superintendente de Recursos Humanos del Grupo Minero Carola-Coemin, dijo que este año le dieron prioridad a los estudiantes universitarios, de liceos e institutos técnicos de la región. “La idea es superar la cantidad de práctica en comparación a la del año pasado. Es así como esperamos a marzo de este año completar 60 cupos para cubrir las necesidades de la compañía” y respecto al aumento de cupo para mujeres, indicó
“Fue la propuesta de la Gerencia General, como es la de priorizar y dar mayor oportunidad a las mujeres y eso se hizo este año. La experiencia que hemos tenido con ellas ha sido muy buena; de allí que como compañía somos una de las empresas que supera la media de mujeres en el sector minero superando notoriamente el 8% a nivel país y, lo seguiremos incrementando”, concluyó Castro.
Cortesía de: Diario Chañarcillo